El río Sinú es navegable en 200 km, hasta Montería, su principal puerto . Es uno de los tres ríos más importantes del departamento de Córdoba, junto con los ríos San Jorge y Canalete. Atraviesa el departamento de sur a norte, entre la serranía de Abibe y la serranía de San Jerónimo. El Sinú es torrentoso en su nacimiento, pero a partir de la quebrada de Jui se torna bastante manso y facilita la navegación. Los principales afluentes del Sinú en su banda oriental son las quebradas de Urrá, Tay y Jui. Por el occidente recibe aguas de los ríos Verde, Esmeralda, Naim. Su curso Sur - Norte sigue y a la altura de la ciudad de Cereté se bifurca para luego unirse en la ciudad de Lorica.Pasa por los municipios de Cereté, Monteria, Lorica, Sahagun, Chinu, Chima, Ayapel, y otros mas
Río San Jorge
Río San Jorge | |
---|---|
![]() El río a su paso por Montelíbano, Córdoba. | |
País que atraviesa | ![]() |
Circunscripciones que atraviesa | ![]() ![]() ![]() |
Afluentes | San Pedro, Sucio y Uré |
Longitud | 368 km |
Altitud de la fuente | n/d msnm |
Altitud de la desembocadura | n/d msnm |
Caudal medio | 24 - 697 m³/s |
Superficie de la cuenca | 96.500 km² |
Cuenca hidrográfica | Río Magdalena |
Nacimiento | Parque Nacional Natural Paramillo |
Desembocadura | Río Cauca (Cauca → Magdalena → Caribe) |
Ancho de la desembocadura | n/d |
Mapa (s) | |
Localización del San Jorge en Colombia |
Su cuenca hidrográfica comprende 96.500 km² en el sudeste del departamento de Córdoba, y canaliza las aguas de la ciénaga de Ayapel hacia la cuenca momposina, bañado en su recorrido los departamentos caribeños de Cordoba, Sucre y Bolívar. Sus tributarios son los ríos San Pedro, Sucio y Uré. Registra un caudal mínimo de 24 m³/s y uno máximo de 697 m³/s.
Actualmente el río San Jorge es uno de los ríos con más riqueza piscícola, pero su alta contaminación y deterioro se deben en gran parte a la pesca con explosivos y la obtención de oro de aluvión de sus aguas por el método de la flotación en mercurio
gracias
ResponderEliminar